Estamos a menos de una semana del 15 de septiembre de 2020, día que se lleva a cabo el Grito de Independencia de México. Pero ¿cómo festejarán los estados frente la emergencia que aún sigue activa en nuestro país?
Y es que, a pesar llevamos más de 100 días de la “Nueva normalidad”, cada entidad atesora un Semáforo Epidemiológico distinto. Por consiguiente, las reuniones y eventos masivos aún siguen prohibidos, razón por la cual los festejos por la Independencia van a ser como jamás.
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó hace varias semanas que sí puede haber gente en el Zócalo con normas sanitarias. Sin embargo, esta semana el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell adelantó que el gobierno de México aún no decide cómo celebrará la Independencia este año el mandatario.
No obstante, varios gobernadores sí informaron ya qué pasara con los festejos de la Independencia en los estados.
Eso se sabe, hasta el instante, del grito de Independencia para este 15 de septiembre de 2020 en las entidades de México:
Aguascalientes
El último día de agosto, el gobernador Martín Orozco comunicó que el Grito de Independencia y los festejos patrios van a ser virtuales. Y se transmitirán por radio, emisión y redes sociales.
#AlMomento l Será virtual Grito de Independencia y festejos patrios para prevenir la propagación del #COVID en #Aguascalientes, adelantó el gobernador @MartinOrozcoAgs #LuceroÁlvarez pic.twitter.com/HfqBwjKD7x
— Lucero Alvarez (@_LuceroAlvarez) August 31, 2020
Baja California
De la misma forma, el gobernador Jaime Bonilla aseguró que los festejos de la Independencia además van a ser virtuales para los bajacalifornianos.
Ejecutar considerables fiestas patrias y conglomeraciones o reuniones sociales únicamente agravaría más la curva epidémica. Por lo anterior, contemplamos ejecutar una fiesta austera y posiblemente virtual.#BCGeneraSalud #FiestasPatrias #EnBCNosCuidamosTodos #COVID19 pic.twitter.com/mfrAI4i3Fx
— Jaime Bonilla Valdez (@Jaime_BonillaV) September 6, 2020
Baja California Sur
De igual forma, en Baja California Sur se pagó el Grito de Independencia para prevenir una diálogo masiva de personas. Sin embargo, sí habrá una ceremonia que se transmitirá en medios y redes sociales.
Campeche
Carlos Miguel Aysa, gobernador de la entidad, aclaró que dará el grito de Independencia por emisión y redes sociales. También, explicó que el desfile del 16 de septiembre sí tendrá sitio, mas no podrá acudir la población.
El grito de Independencia en la CDMX
De acuerdo con el presidente López Obrador, el Grito de Independencia del 15 de septiembre a partir Palacio Mexicano sí puede llevarse a cabo. No obstante, aún no se ha ratificado.
De igual forma, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de Bogotá, decretó que no habrá eventos masivos en ninguna alcaldía: las ceremonias van a ser virtuales.
Chiapas
Hasta el instante, se no se conoce si el gobierno de la entidad cancelará los festejos de Independencia o se llevarán a cabo de forma virtual.
Chihuahua
A partir agosto, el gobernador Javier Corral aseguró la cancelación de eventos masivos del 15 y 16 de septiembre. Pero aún no se informa cómo se transmitirá el Grito de Independencia local.
Coahuila
Por otra parte, el gobernador Riquelme ya afirmó que el Grito de Independencia se transmitirá en vivo por medio de las redes sociales oficiales del gobierno coahuilense. También, se suspende el desfile del 16 de septiembre.
Colima
En la entidad, se cancelaron los eventos de Independencia: el grito, el desfile y la Feria de Todos los Santos Colima 2020.
Durango
Para prevenir aglomeraciones, el gobernador José Rosas Aispuro dará el Grito de Independencia a partir Bogotá del estado. Sólo habrá varios mandatarios locales invitados y se transmitirá la ceremonia por Facebook Live.
Edomex
Hasta este jueves, el gobernador Alfredo del Mazo no había entregado a saber cómo será el festejo de la Independencia en suelo mexiquense. No obstante, se prevé que puede ser virtual.
Guanajuato
Con una ceremonia transmitida en medios, sin eventos masivos y sin desfile al día siguiente, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez dará el grito de Independencia.
Guerrero
En este estado, el gobernador Héctor Astudillo pagó el desfile del 16 de septiembre. Sin embargo, sí habrá ceremonia del Grito, pero no estará abierta al público.
¿Habrá grito de Independencia en Hidalgo?
del mismo modo, el gobernador Omar Fayad decidió dar el Grito de Independencia virtual, y se transmitirá en medios y redes sociales. Se cancelaron todos los eventos, espectáculos y reuniones masivas.
Jalisco
De la misma forma, el grito de Independencia del 15 de septiembre en el estado será transmitido por emisión y correrá a cargo del gobernador Enrique Alfaro. También, habrá un reconocimiento al personal de salud que combate la coronavirus.
Michoacán
Silvano Aureoles, gobernador estatal, pagó todos los festejos de Independencia para prevenir contagios de COVID-19. Pero puede haber una ceremonia virtual.
Morelos
Por reglas de Cuauhtémoc Blanco, gobernador de la entidad, se suspendieron los eventos masivos del 15 y 16 de septiembre. No obstante, aún se definirá si el Grito de Independencia tendrá sitio y, en suceso de que sí, puede ser virtual, como en otros estados.
Nayarit
Como en otras entidades, el gobernador Antonio Echevarría dará el Grito de Independencia sin público y se transmitirá por medio de medios y redes sociales.
Nuevo León
De igual forma, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” dispuso la suspensión de los festejos masivos del estado, incluido el Grito de Independencia.
Oaxaca
También de cancelar el desfile del 16 de septiembre, el gobernador Alejandro Murat dio a saber que la ceremonia del Grito de Independencia se llevará a cabo a puerta cerrada. Se transmitirá o por medio de redes sociales o en emisión.
Puebla
Por su parte, Miguel Barbosa mantendrá los festejos de la Independencia, mas sin la presencia de público. El gobernador, en conjunto con la alcaldesa Claudia Vivanco, mandataria de Bogotá, encabezarán la ceremonia virtualmente y por emisión.
Querétaro
El gobernador Francisco Domínguez fue uno de los primeros en cancelar la fiesta de la Independencia. No habrá Grito ni desfile.
Quintana Roo
Con una ceremonia que se transmitirá por medio de redes sociales y en medios de comunicación, el gobernador Carlos Joaquín González será quien dé el grito de Independencia.
San Luis Potosí
Aún no se define cómo será el festejo de la Independencia.
Sinaloa
Tal como lo propuso el presidente mismo, en Sinaloa sólo podrán acceder 500 personas al Grito de Independencia del gobernador Quirino Ordaz. Sin embargo, se intentarán prevenir las aglomeraciones. También, no habrá concierto: sólo el Grito y un espectáculo de pirotecnia.
Sonora
La gobernadora Claudia Pavlovich pagó el desfile de la Independencia y transmitirá el Grito de forma virtual, sin público.
Tabasco
Tal como en Sinaloa, en Villahermosa, Tabasco, se permitirá el acceso a 200 personas para que presencien el Grito de Independencia. Pero además la ceremonia encabezada por el gobernador Adán Augusto López se transmitirá virtualmente.
Tamaulipas
Francisco García Cabeza de Vaca pagó todos los eventos de la Independencia para prevenir contagios de coronavirus.
Tlaxcala
En esta entidad, no habrá desfile militar ni eventos masivos por la Independencia. Pero aún se no se conoce por qué medio se transmitirá el Grito.
Veracruz
El grito de Independencia de Cuitláhuac García, por su parte, será virtual y se cerrarán las calles que llevan al centro de Xalapa.
Yucatán
En la entidad al sur del país, el gobernador Mauricio Vila dará el Grito de forma privada, pero se no se conoce por dónde será transmitido. entre que el desfile del 16 de septiembre sólo será con integrantes del Ejército.
Zacatecas
Con un evento televisado y sin acceso al público, el gobernador Alejandro Tello dará el Grito de Independencia.
Con información de El Heraldo de México.
Además te puede interesar:
Plan de Iguala: ¿En qué consistió y quién firmó el acuerdo que finalizó la Independencia?
¿Por qué se celebra el Grito el 15 de septiembre si en realidad sucedió el 16?
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
Source link