Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Urbe de México (SSC-CDMX), notificó que ahora los automovilistas van a poder hacer la consulta de sus infracciones y multas vehiculares a través de Internet.
Durante una rueda de prensa realizada este miércoles, el funcionario explicó que la medida es parte de una estrategia de digitalización cuyo objetivo es ahorrar recursos y facilitar procedimientos para la ciudadanía.
Gaceta Oficial seis-diez-dos mil veinte. Aviso: ampliación de horario para gimnasios y deportivos cerrados; se habilitan procedimiento de sanciones, examen de aspirante a Notario, entrega de protocolo a nvo Notario; se incorpora notificación de infracciones de tránsito.https://t.co/x6qsmG6Zzv pic.twitter.com/ex0E92h8Hy
— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) October 6, 2020
“La Estrategia de Digitalización de Ecosistema de Infracciones prevé un ahorro de recursos para la CDMX y facilitación de procedimientos para la ciudadanía”, refirió la SSC-CDMX mediante su cuenta oficial de Twitter.
En este sentido, ahora va a ser posible que los habitantes de la capital mexicana efectúen la consulta de sus infracciones, multas y fotocívicas con ayuda de un dispositivo inteligente con conexión a Internet.
Este servicio ya se halla libre. Aparte de producir un ahorro económico contribuye al cuidado de las personas y servidores públicos encargados de las notificaciones, al establecer sana distancia y reducir la interacción física, como medida frente al #COVID19. pic.twitter.com/9P39ZWCRWB
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) October 7, 2020
Pasos para preguntar las infracciones vía Internet
En la Revista Oficial de la CDMX también se estableció que desde este miércoles siete de octubre la ciudadanía va a poder hacer la consulta en Internet de sus respectivas infracciones y fotocívicas.
El primer paso para conseguir especificar este trámite es entrar a la página https://estrados.cdmx.gob.mx/ y también ingresar los datos de la cuenta única Llave CDMX. Si todavía no se cuenta con este servicio, la persona va a poder registrarse anteriormente.
#SSC | La Estrategia de Digitalización de Ecosistema de Infracciones prevé un ahorro de recursos para la #CiudadDeMéxico y facilitación de procedimientos para la ciudadanía. pic.twitter.com/GgCfCS3aMu
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) October 7, 2020
Una vez en el sistema es muy simple comprobar las fotocívicas y multas; por si no fuera suficiente, los dueños de automóviles emplacados en la capital mexicana pueden preguntar su historial de infracciones.
De pacto con la SSC-CDMX, “el importante beneficio que ofrece la Estrategia de Digitalización de Ecosistema es que la herramienta centraliza las infracciones asociadas a una placa, dejando ver historial completo de sanciones”.
…lo que garantiza una notificación eficaz y expedita en el caso de infracción al dueño registrado del vehículo, y los usuarios interesados en una placa pueden abonar en forma veloz y simple las infracciones
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) October 7, 2020
Con información de Uno TV
También te puede interesar:
Muere a los setenta y siete años el doctor Mario Molina, ganador del Premio Nobel de Química
¿Quién fue Mario Molina y por qué razón ganó el premio Nobel?
Implementó IMSS estrategias de integración y colecta en apoyo a la restauración económica por COVID-19
“¡Ya estuvo!”: Vecinos de Naucalpan golpean a ladrón de celulares (VIDEO)
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
Fuente: Radio Formula