El titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, propuso la posibilidad de que el coronavirus COVID-19 continúe entre la especia humana a lo largo de muchos años e inclusive tome un ritmo de aparición estacional.
Esto querría decir que la nueva enfermedad podría llegar a estabilizarse y tener temporadas concretas de surgimiento a lo largo del año, como en el caso de la influenza.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Planeta #COVID19 | siete de octubre de 2020
➡️ https://t.co/0hNjRIImOO pic.twitter.com/9hcDGetN7s
— SALUD México (@SSalud_mx) October 8, 2020
La declaración de Hugo López-Gatell fue emitida a lo largo de la ronda de preguntas y contestaciones de la rueda de prensa diaria que encabeza en Palacio Nacional, lugar donde se notifica sobre el impacto del coronavirus COVID-19 en México.
El funcionario repitió que todavía no hay escenarios claros de de qué manera va a ser la vida de la especie humana después de que se supere la pandemia, cuyo empezó ocurrió a fines de dos mil diecinueve en el continente asiático.
A nivel nacional, setenta y dos% de camas de hospitalización general están libres y veintiocho% ocupadas. En camas con ventiladores, setenta y siete% están libres y veintitres% ocupadas. 2/2 pic.twitter.com/tvK6YHTnNJ
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 8, 2020
Un escenario sería poder retornar al “punto cero”, a como se desarrollaba la vida ya antes de la crisis sanitaria; no obstante, eso no es muy probable y es más viable que debamos vivir al lado de COVID-19 por muchos años.
“Uno de los escenarios que se puede identificar es la posibilidad de que COVID-19 jamás desaparezca, que continúe con nosotros y nosotras por muchos años; mas que llegue a un punto de equilibrio respecto a la especie humana, en la que reduzca la virulencia”, aseguró Hugo López-Gatell.
Posiblemente el #COVID19 continuará en la especie humana por muchos años y va a llegar a un punto en el que reduzca la virulencia y tenga cierto ritmo estacional, como la influenza. Debemos añadir prácticas beneficiosas para la salud, como el lavado de manos y la sana distancia. pic.twitter.com/a0cvJUCHdG
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 8, 2020
Como se apuntó previamente, el servidor público propuso la posibilidad de que la enfermedad aun llegue al punto de la aparición estacional, tal y como ocurre hoy día con el virus de la influenza.
“[Podría empezar] a tener cierto ritmo estacional, semejante a la influenza. Y que en ese sentido se incorpore como un episodio más semejante a la influenza que nos acompañe de año en año, probablemente a lo largo de la época de otoño-invierno”, especificó el doctor en epidemiología.
También te puede interesar:
Suman más de setecientos noventa y nueve mil casos amontonados de COVID-diecinueve y ochenta y dos con setecientos veintiseis muertes en México
Mixquic no va a tener celebración de Día de Fallecidos por vez primera debido a COVID-19
Implementó IMSS estrategias de integración y colecta en apoyo a la restauración económica por COVID-19
Raquel Buenrostro, jefe del SAT, da positivo a COVID-19
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
Fuente: Radio Formula