A pesar de que se pensaba que el cáncer de mama era una enfermedad exclusiva de mujeres, la Secretaría de Salud de Tamaulipas advirtió dicho sufrimiento en 2 pacientes masculinos.
Por medio del Boletín Epidemiológico de la Segregaría de Salud federal se especificó que el pasado tres de octubre, Tamaulipas registró 2 nuevos casos de tumor maligno de mama en varones y doscientos cuatro en mujeres, para dar un total de doscientos cuarenta y cuatro casos de cáncer de esta clase.
Debido a ello, la presidente de la Alianza contra el cáncer de mama, Lupita Ostos Villareal, afirmó que existe la creencia extendida de que el sufrimiento afecta solamente a las mujeres, con lo que aumenta el peligro en hombres por la falta de conocimiento.
🗣️📢El ser #Hombre no te hace inmune contra el #CáncerDeMama.
👨🏽⚕️👩🏽⚕️El cáncer de mama masculino es más habitual en los hombres mayores, si bien puede manifestarse a cualquier edad. 🎀#OctubreEsRosa🎀@CONAPO_mx @SIPINNA_MX @elconsejomx @Nacho_Amador @GabrielaRodr108 @urbanosoax @utvco pic.twitter.com/tpgPxdLBHG— DIGEPO_Oax (@DIGEPO_GobOax) October 12, 2020
“Si los hombres no saben que asimismo les puede dar un cáncer de mama, se dificulta el poder de advertir y diagnosticar a tiempo”, resaltó Ostos Villareal.
Asimismo, afirmó que la recomendación es que los hombres asimismo se toquen y de sentir una bola deben asistir de manera inmediata a examinarse.
“Obviamente su cuerpo es diferente, mas eso es asimismo un factor a tener en cuenta por el hecho de que el no tener volumen complica más el poderlo advertir por medio de una mastografía”, afirmó la especialista.
¿El Cáncer de Mama pueden padecerlo los hombres? El Dr. Carlos J Gadea nos explica brevemente… pic.twitter.com/xF0aFByWfc
— IVM (@ivmastologia) October 9, 2020
Cabe mentar que el año pasado, en Tamaulipas sumaban 5 los hombres detectados con cáncer de mama y cuatrocientos veinticuatro mujeres; no obstante, a nivel nacional, Veracruz es quien encabeza los registros con un total de veintiuno casos, seguido por Oaxaca con veinte.
El Estado de México se posiciona con dieciocho, Urbe de México doce, Tabasco nueve, Jalisco y Morelos siete. Más tarde aparece Chihuahua con 6; Baja California, Coahuila, Chiapas, Guanajuato, Nuevo León y Sonora con cuatro cada uno de ellos.
Puebla y Zacatecas tienen 3; Tamaulipas, Durango, San Luis y Yucatán 2; Baja California Sur, Campeche, Noble, Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala 1; 6 entidades aparecen en ceros y la suma total es de ciento cuarenta y cuatro casos.
Sesión #EnVivo sobre “Atención psicológica”, un punto esencial a lo largo del tratamiento del #CáncerDeMama https://t.co/OU02ubHsnK
— IMSS (@Tu_IMSS) October 14, 2020
Te puede interesar:¿Las Princesitas? comentan sobre la relevancia de la detección de cáncer mama a tiempo
Octubre, el mes del cáncer de mama
Tratamiento evita que mujeres con cáncer mamario pierdan cabello
Exhiben la senda que tomaron los ladrones de fármacos para pequeños con cáncer
Con información de Zócalo
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
Fuente: Radio Formula