José Luis Alomía, Directivo General de Epidemiología de la Segregaría de Salud, aseguró que no hay desabasto de la vacuna contra la influenza estacional. El funcionario aseguró que realmente se trata de una buena respuesta de la población para aplicarse el medicamento.
La declaración del servidor público fue emitida a lo largo de la rueda de prensa del gobierno, donde se notifica sobre el estatus de la pandemia de coronavirus COVID-diecinueve en México.
Cabe rememorar que hace diez días se empezó la campaña para aplicar la vacuna contra la influenza estacional, misma que se adelantó con la meta de resguardar a miembros de la llamada población frágil (pequeños, mujeres embarazadas, ancianos y personas con comorbilidades).
Reiteramos que es biológicamente imposible que la vacuna contra la influenza produzca la enfermedad influenza; es una idea errada. Llamamos a quienes son parte de los conjuntos de peligro a vacunarse para reducir el peligro de contagio.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 7, 2020
Casi al tiempo en que empezó esta estrategia de la Segregaría de Salud se notificó sobre el presunto desabasto de dosis en los centros de salud de la urbe de México.
Ante esto José Luis Alomía respondió que realmente el fenómeno debe ver con una buena contestación por una parte de la población frente al llamado sanitario.
“Lo que nos han comentado nuestros compañeros del Centro Nacional para la Salud de la Niñez y la Adolescencia, quienes tienen a cargo este programa, es que la contestación del público es muy buena”, explicó el doctor Alomía a pregunta expresa de una cronista.
#MitosYRealidades de la #Vacuna contra la #Influenza
¡Ponle el hombro a la vacuna! Del 1º de octubre al treinta y uno de diciembre, asiste a la unidad de salud más próxima.#YoMeCuidoYoTeCuido pic.twitter.com/BVwCTHsUKw
— SALUD México (@SSalud_mx) October 11, 2020
Como se mentó previamente, el funcionario arguyó que el supuesto desabasto en realidad es una buena respuesta de los ciudadanos frente a la necesidad de aplicación de la vacuna contra la influenza estacional. Sobre todo, ahora que estamos en la mitad de la pandemia por COVID-diecinueve.
“De hecho las personas que han sido convidadas a vacunarse, que son exactamente estos conjuntos de peligro (…) han estado demandando intensamente la aplicación de la vacuna. La Urbe de México es un caso de esto con relación a que, lo que se había programado para dar la atención en una semana, basado esto como es lógico en históricos, se acabó para esa semana con relación a que hubo mucha demanda de la población”.
“Hubo una muy buena respuesta de la población en demandar la vacuna, mas esto no representa para nada un desabasto, simplemente lo programado para esa semana se terminó antes”, sentenció José Luis Alomía.
También te puede interesar:
¿El gobierno acaparó todas y cada una de las vacunas contra la influenza del ámbito privado? Esto afirma López-Gatell
¿Es posible contagiarse de Covid-diecinueve y también influenza al unísono?
En primer día de vacunación contra influenza, centros de salud y centros de salud acaban sus dosis
Las personas que se contagiaron de COVID-diecinueve ¿se pueden vacunar contra la influenza?
Síguenos en Google News como tu fuente de Noticias
Fuente: Radio Formula